Leonardo Montbrun, Emprendendor Venezolano Lanza Su Podcast Disruptivo

Vivimos tiempos de Podcast. Se afirma que es la nueva radio, y aunque muchos de ellos terminan siendo un webshow, también funcionan cuando sólo los escuchas, ese es el objetivo de estos espacios, ser disfrutados en cualquier plataforma.
Me alegra mucho hacerlo. Siento que llegó el momento en mi vida en donde quiero retribuir con conocimiento todo lo bueno que he logrado. Mi filosofía se basa en los principios del karate, del Código Bushido. Mismo código que aplico en cada uno de mis emprendimientos.
Faltó uno, antes de leído y practicado, fue visto, (risas) A los 5 años vi junto a mi padre una película de Bruce Lee y su arte me cautivó de inmediato. Comencé a esa edad a dedicarme a la práctica y a empaparme de toda su filosofía. A los 11 años de edad, ya había obtenido el cinturón negro y viajado a Japón representando a Venezuela. Actualmente soy cinturón negro, 1er Dan. Necesito volver a la práctica o el cinturón no me cerrará por la cintura. (Risas)
Como menciono en las redes, la práctica del Karate influyó mucho en mi carácter, competitividad, concentración y en mi manera de formarme como líder financiero. La disciplina férrea que te inculca este deporte me sigue permitiendo avanzar. Esa convicción y disciplina me han mantenido enfocado en mis proyectos.
Por ello se llama Disruptivamente. Salir de lo convencional, muchas de las normas aprendidas caducan.
Como mencionamos en los capítulos del Podcast, el mundo financiero no está cambiando, ya cambió. El Fintech y el TechFin fueron disruptivos y ya está en nuestras vidas. Suenan parecidos pero su función es distinta, FinTech se basa en operaciones financieras que con la ayuda de la tecnología se hacen más sencillas y amigables, como el caso de Paypal, a diferencia, el TechFin que es la tecnología con la que puedes pagar un servicio, por ejemplo UBER. Con su plataforma solicitas un servicio de transporte y lo pagas usando la misma aplicación.
(Risas) Tengo varios en desarrollo, pero ya puedo mencionar uno de ellos, se llama Shasta, es una aplicación que desarrollé junto a Alex Sicart y fue activada con éxito en España, en la que puedes enviar y recibir dinero a cualquier parte del mundo desde la misma plataforma y no importa en cuál moneda porque nosotros realizamos la conversión. No hay necesidad de tener cuenta en un banco, y ya estamos a punto de lanzarla en Latinoamérica, primero será en mi país de origen Venezuela que con el asunto de las remesas se que será una gran solución para todos quienes se encuentran fuera del país.
Tanto mi partner del espacio Luis (Tito) Luzardo (que lamento no haya podido venir hoy) y yo lo que deseamos es que la gente se entere de que también pueden emprender desde cero. Que saquen de sus mentes ese lastre de que sin dinero no pueden hacer realidad sus ideas. Se que lo estamos diciendo desde una posición bastante cómoda ahora, pero somos una referencia de ese momento, porque ambos comenzamos desde abajo, éxitos, caídas, levantandonos, confiando, estudiando, arriesgando y por sobre todo, honestidad, constancia y una grosera disciplina. Como en el karate.
Despierta ya, tus sueños te esperan.
¡COMPARTE EN TUS REDES SOCIALES!

